En el año 2019 el COVID-19 afectó al mundo y a nuestro país, cambiando el contexto ambiental y cotidiano de las personas. Así también, el de la práctica de la Terapia Ocupacional en los diferentes ámbitos de acción y competencias, descubriendo en el ejercicio de nuestras funciones la modalidad de Atención Remota (Telesalud / TeleRehabilitación) como proceso de intervención y acompañamiento con nuestros usuarios, buscando así poder seguir manteniendo el vínculo terapéutico que facilite la consecución de los objetivos de intervención trabajados con ellos.

Publicado: 2021-09-30

Telesalud y Terapia Ocupacional

Leonardo Alfonso Vidal Hernandez

11-12

DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5711698
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5711719
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5711769
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5711779
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5711798
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5711807
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5711814