Juego virtual y Terapia Ocupacional: intervención remota en Trastorno del Espectro Autista (TEA) en tiempos de pandemia: Perspectiva de dos estudiantes en práctica profesional de Terapia Ocupacional.

Contenido principal del artículo

Constanza Avello Galaz
Amanda Herrera Piña

Resumen

Este artículo se enfoca en la sistematización de experiencias, concebida como una manera de extraer y hacer comunicables los conocimientos que se producen en las prácticas profesionales vía remota de Terapia Ocupacional en niños, niñas y adolescentes (NNA) con diagnósticos de Trastornos del Espectro Autista (TEA) usuarios de la corporación TEACAN de la comuna de San Ramón. La intervención se desarrolló en contexto de pandemia Covid 19, donde surge la necesidad de continuar con el tratamiento de Terapia Ocupacional y el apoyo a los padres, madres y familia. utilizando como principal herramienta el juego virtual.
El juego virtual y la educación a padres y madres resultan estrategias fundamentales para potenciar las actividades de la vida diaria básica e instrumentales, el juego con otros, la educación, las habilidades de comunicación e interacción social, habilidades motoras, regulación emocional, dificultades sensoriales en un marco de abordaje integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Avello Galaz, C. ., & Herrera Piña, A. . (2021). Juego virtual y Terapia Ocupacional: intervención remota en Trastorno del Espectro Autista (TEA) en tiempos de pandemia: Perspectiva de dos estudiantes en práctica profesional de Terapia Ocupacional . Contexto, 7, 59-74. https://doi.org/10.5281/zenodo.5711779
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Constanza Avello Galaz, Universidad Central de Chile

Terapeuta Ocupacional Universidad Central de Chile. Licenciada en Terapia Ocupacional. Atención domiciliaria infanto-juvenil.

Amanda Herrera Piña, Universidad Central de Chile

Terapeuta Ocupacional Universidad Central de Chile. Licenciada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional ejecutora del proyecto “FOSIS, Mujer emprendedora” de Corporación Cimientos. Voluntaria en la Agrupación Corazón Azul de Huechuraba y Fundación “Crecer libre”